NOTICIAS

Viernes, 29 Diciembre 2023 12:22

Intensificar acciones para volcarse al compromiso social Destacado

Nota 62

SALUD

Por Manu Abuela

Intensificar acciones para volcarse al compromiso social


Entrevista al Dr. Alejandro Aguilera, miembro de la Comisión Directiva de Asociación Médica del Departamento San Martín, quien realiza un balance del trabajo realizado durante el 2023


“Este año nos encontró en una situación muy particular. Por un lado, saliendo definitivamente de la pandemia que nos azotó durante un largo tiempo y, por otro, encontrándonos en una crisis del sistema de salud, la cual ya llevaba varios años pero que hoy día, y tal vez por cuestiones macroeconómicas a nivel país, se ha profundizado” comenzó delineando el contexto el Dr. Alejandro Aguilera, vocal titular de la Comisión Directiva de Asociación Médica del Departamento San Martín (AMDSM), donde también se encuentra a cargo del Departamento de Educación y Promoción de la Salud.

La institución que este mes cumplió 90 años de servicio para sus asociados y la comunidad en general, además de renovarse por fuera, mejorando sus instalaciones, sigue apostando por consolidarse hacia el interior, mediante la formación permanente y apostando a una mirada social y humanitaria de la medicina.

Desde ese rol, Aguilera expresó que las acciones desde el departamento que lidera se incrementaron para darle batalla a la coyuntura actual: “hemos considerado intensificar nuestras acciones, mantenernos fuertes, en constante capacitación y con una mirada definitivamente volcada al compromiso social, del mejoramiento de la salud de nuestra gente, de lo habitantes de nuestro departamento”.

Trabajo

Y es que el trabajo realizado para la comunidad, específicamente para asociados y adherente así como para el público en general, fue arduo y diverso. Junto a la responsable de Presna y Difusión, Mariela Dondich, Aguilera formó un equipo para vehiculizar todos los proyectos en mente.

En primer lugar, es importante destacar la labor realizada en la formación denominada “Interventores Comunitarios para el Trastorno del Comporamiento Suicida: Entrenadores de Vida”,  dictado por la Fundación Manos Unidas por la Paz - Programa de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio, a cargo de los Lic. Ernesto Páez, Martín Álvarez y Liliana Robbio.

Esta capacitación fue realizada ya que quienes conforman la Asociación Médica en cuestión se encuentran sensibilizados por la problemática que aqueja a los adolescentes y jóvenes de nuestra región. Sin quedarse de brazos cruzados, apostaron a la formación de los profesionales del área de la salud, seguridad, educación, justicia, medios de comunicación y personas que estén vinculadas con su abordaje de alguna u otra forma.

Durante los meses de julio a noviembre, en seis encuentros realizadas en las localidades de El Trébol, San Jorge y Sastre, alrededor de 70 personas obtuvieron su diploma para actuar de forma idónea en os momentos de prevención, actuación y posvención del suicidio.

Fue tan importante este trabajo, que la Honorable Cámara de Senadores y la de Diputados provinciales, junto con los Concejos Municipales de las ciudades incluidas en el proyecto, lo declararon de interés.

También, realizaron la 5ta edición de "Jornada de integración en Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante ", actividad pendiente por la pandemia. AMDSM acompañó y auspicio este evento, organizado por el Colegio Profesional de Técnicos Radiólogos (1era. Circunscripción).

Además, organizaron un ciclo de charlas denominado "Comer rico, comer sano: la importancia de la alimentación en la salud integral”, destinada a personas con diabetes, familiares, cuidadores y público en gral. Estuvieron a cargo de la Dra. Cecilia Fabiano, Bioquímica, Educadora en diabetes. También participó el Dr. Miguel A. Lladós, Esp. en Clínica Médica y Diabetologia.  Se realizó en las localidades de San Martín de las Escobas, Piamonte, Carlos Pellegrini y Las Petacas.

Otro eje importante de trabajo fue la capacitación para  profesionales de la salud a cargo del Dr. Ariel Talarn, Esp. Cirugía General, Plástica, Medicina de Emergencias y Desastres, llamada "Aspectos claves en el manejo de pacientes quemados y Manejo avanzado de heridas".

Por otra parte, en el marco de los 15 años de "Árbol genealógico" AMDSM acompañó su actividad denominada “Comunicación y lenguaje en niños pequeños” a cargo del Lic. En Fonoaudiología Rodrigo Valdez y “Pautas para la Intervención y Trabajo en conducta” a cargo del Psic. Luciano Bongiovani.

Sumando, el Dr. Ricardo Marionsini llevó adelante una charla denominada “Discrepancias y equívocos en el diagnóstico y concucta médica”.

AMDSM estuvo presente cuando el Centro de Gastroenterología de El Trébol celebró su 20 aniversario con charlas para la comunidad, en primer lugar, y luego otra científica para los profesionales de la salud de la región.

También organizaron una campaña virtual denominada “Octubre Rosa en AMDSM” para la concientización del Cáncer de mama, con presencia en nuestras redes sociales y en los medios de comunicación zonales.

Por último, el Lic. Franco Bartolacci, Rector de la UNR en su oficina en la Sede de Gobierno de la misma recibió al Dr.  Aguilera y a Dondich. “Estamos dando los pasos iniciales para cumplir el sueño de un gran proyecto educativo”, adelantó el doctor, dejando una puerta abierta para estar atentos el año entrante.

Balance

“En lo personal, entiendo al grupo de médicos que conformamos la Asociación Medica como un

todo, mantengo una mirada integral, interpretando que tenemos varias aristas que nos

dividen, que competimos, que tenemos diferentes miradas y objetivos. Pero que el desafío es

encontrar allí puntos de unión, lugares comunes donde alcancemos beneficios para todos y

todas, ya sea en lo particular para el médico como en lo grupal para nuestras poblaciones”, expresó Aguilera.

Y la búsqueda de ese punto en común, se esa zona compartida, es lo que lo motiva a idear nuevos proyectos, charlas y capacitaciones para abarcar todas esas miradas, sintiéndose todos parte de una misma institución, que los caracteriza de otras justamente por su incansable actividad.

Aguilera pone en tensión esta idea sostenida durante muchos años acerca de que el doctor era una persona especial, sino que es otro miembros más de la sociedad. Y desde allí, el objetivo de construir vínculos fuertes en beneficios de la formación profesional, que luego recaerán sobre la comunidad toda.

En esta dirección, afirmó “Hoy día entiendo el Rol del médico en la sociedad como un igual, un actor que oficia de guía para los individuos en el cuidado de su salud, cada uno desde el lugar que le toca. Y en ese sentido, es que abordamos el compromiso que tenemos para con la salud de la población en estos lugares desde una mirada más grupal, generando charlas y espacios de conocimiento donde cada uno de ellos nos permita ser un poquito más sabedores de cómo cuidarnos”.

Y con esta meta, la de mejorar la vida de la población sanmartiniana, Aguilera comentó que recorrieron cada rincón, desde los municipios mas grandes hasta las comunas mas pequeñas. “De todos ellos me quedo con lo mismo, el agradecimiento de las personas, lo que nos han trasmitido, el sentirse incluidos, tenidos en cuenta. Siempre mantuvimos la premisa de que esta Asociación Médica es de y para todo el Departamento San Martín”.

Pero reconoce que sin el apoyo de sus pares esto sería imposible. “ Aprovecho en este punto para agradecer a mis colegas directivos que han confiado en esta propuesta desde siempre”.

“AMDSM es una Institución sin fines de lucro, donde parte de los escasos recursos con los que se cuentangracias al trabajo y aporte de nuestros médicos socios, van dirigidos a mejorar la calidad de profesionales que tenemos y, en suma, a la comunidad toda. Celebro eso”, culminó Aguilera.

 

 

Visto 857 veces

PUBLICACIONES

CONFERENCIAS