A quien corresponda
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud./es con el fin de informarles que nuestra institución, movilizada por una temática muy sensible que aqueja a nuestros adolescentes y jóvenes, debido al compromiso que tenemos con nuestras poblaciones y como consecuencia de la primera visita del Lic. Lucas Raspall en noviembre del año 2019, decidimos retomar el proyecto (ya que estaba organizado para desarrollarse a partir de abril de 2020) para realizar una formación denominada “INTERVENTORES COMUNITARIOS PARA EL TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO SUICIDA ENTRENADORES DE VIDA”, dictado por Fundación Manos Unidas por la Paz – Programa de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio a cargo de los Licenciados Ernesto Páez y Martín Álvarez (Buenos Aires).
Esta formación está dirigida a profesionales del Área de Salud, Seguridad, Educación, Justicia, medios de comunicación, y personas que estén vinculadas con el abordaje comunitario de la problemática del suicidio.
Se desarrollará durante 5 meses, un encuentro mensual de 8 horas de duración, que comenzará el viernes 14 de julio en San Jorge, además distribuímos los encuentros de la siguiente manera: 11 de agosto en Sastre, 1 de septiembre en El Trébol, 29 de septiembre en San Jorge, 20 de octubre en Sastre y finalizaría el 10 de noviembre en El Trébol. La rotación por diferentes localidades, garantiza la construcción de la red regional y el compromiso de los diferentes representantes políticos locales para el apoyo de la implementación posterior de futuras acciones.
Ejes temáticos:
Eje 1: Introducción al estudio de la Suicidología. (San Jorge)
Eje 2: Intervención comunitaria, evaluación, intersectorialidad y corresponsabilidad. Proyectos de intervención comunitaria. (Sastre)
Eje 3: Prevención y posvención en el ámbito familiar. Construcción de proyectos de intervención. (El Trébol)
Eje 4: Prevención y posvención en los ámbitos educativos. Gestión administrativa y pedagógica. Monitoreo de la ejecución de los proyectos comunitarios. (San Jorge)
Eje 5: Intervención desde los ámbitos de la salud. Conductas de riesgo y autodestructivas. Comunicación y protección de derechos. Acompañamiento a personas en crisis. Monitoreo de los proyectos comunitarios. (Sastre)
Eje 6: Redes comunitarias. Comunidad Suicidológica. Medios de comunicación. Evaluación de proyectos comunitarios. (El Trébol)
El costo de la formación será de $ 2.000 por encuentro. Cupos limitados.
Las formaciones se llevarán a cabo en las siguientes locaciones:
- Salón Amsafe – Corrientes 2160 – San Jorge
- Centro Cultural Municipal – Jorge Ortíz 1780 – Sastre
- Centro Cultural Cervantes – Rosario 780 – El Trébol
Para mayor información e inscripción, comunicarse al celular de Prensa y Difusión de Asoc. Médica 03406 15463850
Organiza: Asociación Médica del Departamento San Martín.
Auspician:
Municipalidad de San Jorge
Municipalidad de El Trébol
Municipalidad de Sastre
Adhieren: Cristina Berra – Senadora Provincial
Lorena Ulieldín – Diputada Provincial